Salpicón de pulpo con garbanzos
Este salpicón de pulpo con garbanzos es un recetón fresquito y riquísimo para el verano, con mucha proteína, fibra, minerales y vitaminas y grasas saludables, y que además, se hace en 5 minutos.
INGREDIENTES: (4 raciones)
- Un bote de garbanzos cocidos
- 2 patas de pulpo cocido o dos latas de pulpo en aceite
- 6 pimientos pequeños Dulces tricolor
- 3 tomates
- 1 cebolla morada
- Zumo de 1 lima o medio limón
- 50 ml de Aove
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de cominos
- Unas hojas de perejil fresco
ELABORACIÓN PASO A PASO: ( pincha aquí para ver la vídeo-receta)
- Lavamos los garbanzos y dejamos escurrir en un colador.
- Mientras tanto cortamos los pimientos, tomates y cebolla en trocitos pequeños y lo ponemos en una ensaladera junto a los garbanzos.
- Cortamos las patas de pulpo en trocitos de 1 cm de grosor aproximadamente y lo añadimos al resto. También podemos poner pulpo de lata.
- Aliñamos con la sal , zumo de limón y el aceite de oliva virgen extra y condimentamos con los cominos y el perejil picado. ¡Listo!
Espero que os haya gustado este salpicón de pulpo con garbanzos, una forma de comer legumbres en verano deliciosa y fresca.
Os recuerdo que podéis inscribiros gratuitamente a mi newsletter semanal, para recibir mis menús equilibrados y variados, uno diferente cada semana, y diseñados siguiendo las recomendaciones de la OMS, así como recetas de temporada y tips nutricionales que te serán de mucha ayuda.
También recordaros que en mi instagram @cocinayviajes tenéis otras muchas recetas, así como vídeos de cómo hacerlas paso a paso y un montón de recomendaciones de viajes, restaurantes, productos etc.
Y ¡novedad! mi nueva cuenta @elmenudemireia donde me centro en la NUTRICIÓN, como base para tener y llevar un estilo de vida saludable y GANAR EN SALUD, con ideas de menús para cada día, equilibrado y variados, tips y consejos nutricionales ( beneficios de los alimentos, saber leer etiquetas, como mejorar la absorción de los nutrientes con combinación de alimentos adecuadas, incorporar alimentos beneficiosos y eliminar los que no tanto, etc, etc)
¡Os animo a que me sigáis para aprender a comer bien o mejor !
Con todo mi cariño,
Mireia Alum