Guiso de congrio con guisantes y cebolla

Guiso de congrio con guisantes y cebolla

Este guiso de congrio con guisantes y cebolla me lo enseñó mi querida abuela Rosario, y en su memoria se lo dedico, pues se nos fue este año ¡con 105 años!

Me acuerdo perfectamente el día que la acompañé en la cocina de casa de mi madre. Estaba pasando unos días con nosotros y ya, de pequeñita, me gustaba adentrarme a los fogones y curiosear.

Os aseguro que esta receta es de lo que recuerdo, no he mirado ninguna otra receta. Es simple, como muchos guisos, pero exquisita, pues el congrio en un pescado que aporta muchísimo sabor, y su textura es carnosa , a la vez que aporta densidad al caldo pues suelta mucha gelatina.

Os recomiendo que cuando lo compréis, pidáis la parte alta del congrio, es decir de cabeza a la mitad, pues tiene muchas menos espinas y más carne.

INGREDIENTES: ( 4 raciones)
  • 1 kg de congrio en 8 rodajas de unos 3 cm de grosorGuiso de congrio con guisantes y cebolla
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 100 gr de guisantes
  • 50 ml de vino blanco
  • 500 ml de fumet de pescado
  • 1 cucharadita de pimentón de la vera
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal 
  • Harina de trigo 
  • Perejil fresco 

.

ELABORACIÓN DE LA RECETA PASO A PASO:
  1. El primer paso es echar un poco de sal al congrio y pasar las rodajas por harina, ligeramente, sacudiendo para eliminar exceso de harina. En una olla mediana calentamos unos 50 ml de aceite de oliva y doramos las rodajas por ambos lados, sacamos a un plato y reservamos. Si te ha sobrado mucho aceite retira un poco, aunque no creo pues se absorbe bastante. Si por el contrario no ha quedado nada, echa un poquito más.
  2. Cortamos la cebolla en brunoise y un par de dientes de ajos y en el aceite sobrante lo rehogamos, con una pizca de sal ,  a fuego bajo durante unos 10 minutos.
  3. Echa el vino, sube el fuego y deja que evapore el alcohol un par de minutos.
  4. Incorpora las rodajas de congrio, y cubre con el fumet o caldo de pescado. Si no te cubre todo el pescado, echa un poquito más. Echa también los guisantes y deja cocinar a fuego medio 12 minutos. Remueve de vez en cuando con cuidado de no romper el pescado.
  5. Espolvorea con perejil fresco y sirve.

Espero que os animéis a hacer este guiso de congrio con guisantes y cebolla, ya que es un plato de cuchara y tradicional delicioso y nutritivo que no suele ser muy utilizado y está de chuparse los dedos.

Os recuerdo que en mi instagram @cocinayviajes podréis encontrar más recetas y vídeo recetas, suculentos sorteos y mis recomendaciones gastronómicas para que descubráis nuevos destinos, restaurantes y productos maravillosos.

Con todo mi cariño,

Mireia Alum

Comparte:
Close Popup

Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se envían a su navegador web a través de las páginas que visita. Un archivo de la cookie se almacena en su navegador web y nos permite reconocerle y recordar sus preferencias. Al pulsar en 'Aceptar' o seguir utilizando la página, acepta el uso de nuestras cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.

Google Analytics
Hacemos un seguimiento de la información anónima de los usuarios para mejorar nuestro sitio web.
  • _gid
  • _ga
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Guardar
Acepto todos los servicios